VIGA recicló una tonelada y media en la feria Sabor Barranquilla

VIGA recicló una tonelada y media en la feria Sabor Barranquilla

Vivamos Gestionando un Mejor Ambiente (VIGA), es uno de los grupos de reciclaje de la ciudad de Barranquilla conformado por residentes del Macroproyecto de vivienda de interés social Villas de San Pablo. Durante la feria Sabor Barranquilla, el escenario más importante a nivel gastronómico del Caribe colombiano, participaron con su emprendimiento y lograron reciclar más de una tonelada y media de residuos aprovechables

“Tener participación en estos eventos nos permite mostrar más nuestra gestión y dar un mensaje claro del cuidado por el medio ambiente”, señaló Yaneth Oviedo, miembro de VIGA. 

Esta unidad productiva nació en el año 2015 y desde entonces, gracias a su participación en los programas de generación de ingresos que la Fundación ofrece a la comunidad, han recibido formación, asesoría, acompañamiento permanente y recursos para crecer y fortalecer su labor. Se proyectan, creciendo en número de integrantes, así como en procesos y gestión interna, para ser una organización sostenible y consolidada en su labor.

¡Compártenos!

Más vistos

Leave a Comment





Últimas noticias

Se logra acuerdo para proteger la mayor población mundial de Palma de cera Ceroxylon quindiuense

diciembre 24, 2024

La Fundación Santo Domingo, Fundación Ecológica Las Mellizas y el Instituto Humboldt, con el apoyo de Cortolima, han alcanzado un acuerdo histórico para proteger la mayor población de Palma de cera Ceroxylon quindiuense en el mundo.

Ver noticia

Deporte y Recreación en el Megabarrio Bicentenario: Jóvenes Fortalecen sus Proyectos de Vida

diciembre 13, 2024

Más de 360 niños, niñas, adolescentes y jóvenes del Megabarrio Bicentenario en Cartagena están descubriendo cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para fortalecer su desarrollo físico, emocional y social.

Ver noticia

Expertos analizan soluciones y estrategias para el desarrollo de Arrendamiento Social en América Latina

diciembre 12, 2024

El arrendamiento social ha emergido como una solución clave para enfrentar el déficit habitacional en América Latina, proporcionando una alternativa viable para millones de familias que no pueden acceder a la vivienda propia.

Ver noticia

Síguenos en redes