Ciudad del Bicentenario avanza de la mano del Gobierno Nacional

Ciudad del Bicentenario avanza de la mano del Gobierno Nacional

La Fundación Santo Domingo celebra las declaraciones del Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón y su espaldarazo al Macroproyecto Ciudad del Bicentenario, en Cartagena. “El desarrollo de vivienda social y prioritaria en Ciudad del Bicentenario es muy importante y para ello se identificaron tareas que acelerarán los planes parciales en ese sector, trabajo que se realizará con la Fundación Santo Domingo”.

De igual manera, la Alcaldía de Cartagena, puntualizó que, junto con Minvivienda, se trabajará una agenda común para que Cartagena sea una ciudad de propietarios, donde Ciudad del Bicentenario representa una gran oportunidad para que 50.000 familias adquieran su vivienda propia con un modelo de desarrollo integral que articula el desarrollo urbano, comunitario y económico.

El Director del Territorio Cartagena de la Fundación Santo Domingo, Álvaro González, manifestó: “Vemos una gran oportunidad para el desarrollo de Cartagena, trabajando de la mano con el Gobierno Nacional, el Alcalde Dau y su administración, los principales beneficiarios serán los cerca de 160.000 habitantes que tendrá este barrio, una vez completemos su desarrollo, Ciudad del Bicentenario será el Macroproyecto de vivienda de interés social más grande del país, y será un orgullo para todos los Cartageneros”.

¡Compártenos!

Más vistos

Deja un comentario





Últimas noticias

Restauran el mural ‘Simbología de Barranquilla’ de Alejandro Obregón en la Aduana: Patrimonio artístico del Caribe colombiano

junio 3, 2025

Restauración del mural de Alejandro Obregón en Barranquilla fortalece el arte y la cultura en el Caribe

Ver noticia

“Voy a Ser Mamá”: modelo en Barranquilla logra cero muertes maternas en gestantes migrantes

mayo 27, 2025

Un programa pionero en salud materna para migrantes irregulares en Colombia demuestra que la atención preventiva puede salvar vidas y ser financieramente sostenible.

Ver noticia

Arte ancestral del Caribe y emprendimiento con propósito brillaron en la feria AMA 2025 en Barranquilla

mayo 23, 2025

La feria AMA 2025, celebrada en Barranquilla, se consolidó como un espacio clave para la promoción del arte manual ancestral del Caribe colombiano, el impulso al emprendimiento sostenible y el fortalecimiento de marcas locales con propósito social.

Ver noticia

Síguenos en redes