5000 millones para reactivacion economica cartagena

5.000 millones para reactivación económica de microempresas en Cartagena

La Fundación Santo Domingo y la Cámara de Comercio de Cartagena lanzan línea de crédito, para apoyar a los empresarios de la ciudad, frente al COVID -19.

Barranquilla, mayo 14 de 2020.  Con el fin de darle liquidez y alivio a las empresas de la ciudad e impulsar su recuperación económica, la Fundación Santo Domingo y la Cámara de Comercio de Cartagena habilitaron la línea de crédito preferencial ‘Reactívate Cartagena’, que busca mitigar el impacto de la pandemia, impulsar la productividad de pequeños y medianos negocios y proteger el mayor número de puestos de trabajo.

De esta forma, los empresarios podrán utilizar estos recursos para el pago de créditos, compra de materias primas e insumos, protección de nóminas y cubrir gastos operativos de funcionamiento.

“En este momento, es clave la alineación de los actores de los ecosistemas regionales, para minimizar el riesgo de contagios y las pérdidas económicas, especialmente, la protección de los negocios de acumulación media, que son más del 90% del tejido empresarial”, aseguró José Bedoya Ramos, director de la Unidad de Financiación y Desarrollo Empresarial, de la Fundación Santo Domingo.

En total, la Fundación dispondrá de 5.000 millones de pesos para beneficiar a microempresarios de todos los sectores económicos, desde peluquerías, farmacias, talleres de confecciones, tiendas, ventas de comida, hasta restaurantes y hoteles, entre otros.

Los interesados podrán acceder a recursos de hasta 200 millones de pesos, según el caso. Para esto, entre otros requisitos, deben estar matriculados en la Cámara de Comercio de Cartagena y poseer una antigüedad mínima de 6 meses desempeñando la actividad económica.

“Nos estamos preparando para la reactivación comercial de la ciudad, por ello estamos buscando aliados, actores y alternativas que tengan voluntad de aportar a la sostenibilidad del ecosistema  empresarial, luego de todo lo ocasionado por la crisis del COVID-19; con esta línea de crédito ‘Reactívate Cartagena’ pretendemos beneficiar a microempresas y pequeñas empresas, que se encuentren renovadas en la cámara de comercio y que tengan como domicilio comercial Cartagena y su jurisdicción”, afirmó Juan Pablo Vélez Castellanos, presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cartagena.

Gracias a la alianza entre las dos entidades, se implementarán programas adicionales de fortalecimiento empresarial, orientados a la adaptación o reinvención de modelos de negocios de las actividades económicas más afectadas.

Para acceder a esta línea de financiación, los microempresarios pueden contactar a:

1. Fundación Santo Domingo:

•             Teléfonos: 035-6930263 – celular: 3178930196

•             Chat virtual: fundacionsantodomingo.org/chat

•             Oficina: C.C. La Castellana, local 249.

2. Cámara de Comercio de Cartagena.

•             Teléfono:  3187848810

•             Correo electrónico: [email protected]

•             Página web: www.ccartagena.org.co

¡Compártenos!

Más vistos

Leave a Comment





Últimas noticias

Fundación Santo Domingo gana Mercurio de Oro de FENALCO Bolívar, por su aporte y contribución al desarrollo social y económico.

noviembre 29, 2023

La junta Directiva de FENALCO Bolívar otorgó el Mercurio de Oro a la Fundación Santo Domingo por su aporte y contribución al desarrollo social y económico de las comunidades.

Ver noticia

Comienza en Barranquilla proyecto piloto de atención médica a mujeres migrantes en etapa de gestación

noviembre 22, 2023

Esta es una iniciativa de la Fundación Santo Domingo en alianza con la Universidad Simón Bolívar, la Alcaldía de Barranquilla, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de su programa Comunidades Saludables y Open Society Foundations.

Ver noticia

Fortaleciendo la educación para el turismo sostenible en Cartagena: una apuesta de Fundación Santo Domingo y Colectivo Traso

octubre 26, 2023

Con el objetivo de fortalecer el perfil académico de los estudiantes de la media técnica de la Institución Educativa La Milagrosa, en línea con la vocación turística que tiene la ciudad y, con una visión de sostenibilidad, se desarrolló un proceso de acompañamiento a esta escuela por parte de Fundación Santo Domingo y Colectivo TRASO.

Ver noticia

Síguenos en redes