La Isla de Barú celebra el Mes de la Herencia Africana

La Isla de Barú celebra el Mes de la Herencia Africana

Tags:

Las expresiones culturales y sociales de la Isla de Barú están fuertemente arraigadas a partir de la herencia que dejaron los africanos traídos a Cartagena de Indias, legado que hace parte de sus costumbres, de sus tradiciones y de su diario vivir.

El mes de mayo es declarado como Mes de la Herencia Africana y el 21 de este mismo mes como Día Nacional de la Afrocolombianidad y desde la Fundación Santo Domingo nos sumamos a esta celebración en asocio con los Concejos Comuneros de Ararca, Barú y Santa Ana para rendir un homenaje a este legado valioso, resaltando los activos culturales de la Isla de Barú a través de distintas personas en el que la consigna es “SoyAfro”.

Es así como a través de retratos y clips de videos resaltamos Turbantes, trenzas y peinados como símbolo de Resistencia, Música y bailes tradicionales y contemporáneos como símbolos de alegría y tradición, los vestuarios tradicionales que son parte de nuestra memoria, la medicina ancestral como alternativa de sanación, la pesca y las comidas tradicionales como legados de oficios y sabores ancestrales, el liderazgo como un legado de representación afro y las familias como símbolo de amor.

Aquí ratificamos nuestro compromiso y amor por las comunidades afrocolombianas, raíz y legado de nuestra cultura.

Porque #SoyAfroSoyColombiano #Mayo #MesdelaHerenciaAfricana

Comunicaciones

Desarrollo Comunitario Barú

¡Compártenos!

Más vistos

Deja un comentario





Últimas noticias

Restauran el mural ‘Simbología de Barranquilla’ de Alejandro Obregón en la Aduana: Patrimonio artístico del Caribe colombiano

junio 3, 2025

Restauración del mural de Alejandro Obregón en Barranquilla fortalece el arte y la cultura en el Caribe

Ver noticia

“Voy a Ser Mamá”: modelo en Barranquilla logra cero muertes maternas en gestantes migrantes

mayo 27, 2025

Un programa pionero en salud materna para migrantes irregulares en Colombia demuestra que la atención preventiva puede salvar vidas y ser financieramente sostenible.

Ver noticia

Arte ancestral del Caribe y emprendimiento con propósito brillaron en la feria AMA 2025 en Barranquilla

mayo 23, 2025

La feria AMA 2025, celebrada en Barranquilla, se consolidó como un espacio clave para la promoción del arte manual ancestral del Caribe colombiano, el impulso al emprendimiento sostenible y el fortalecimiento de marcas locales con propósito social.

Ver noticia

Síguenos en redes