Nace ‘Escucha a tu tierra’, una campaña para conocer paisajes biodiversos y especies extraordinarias de nuestro país

Nace ‘Escucha a tu tierra’, una campaña para conocer paisajes biodiversos y especies extraordinarias de nuestro país

Gracias a la alianza entre la Fundación Santo Domingo y la ONG internacional Wildlife Conservation Society (WCS), se lanzó la campaña ‘Escucha a tu tierra’, una iniciativa que busca concientizar a los colombianos sobre la importancia del medio ambiente y la diversidad de la fauna y flora silvestre en nuestro país.

La campaña, que estará al aire durante los próximos meses, cuenta con el apoyo de Caracol Televisión, que se suma a esta alianza para darle visibilidad a las especies y a varios escenarios únicos en el mundo. Adicionalmente, se suman las voces de Andrés Cepeda, Fanny Lu, Sebastián Yatra y la presentadora de Noticias Caracol, María Lucía Fernández.

‘Escucha a tu tierra’, también invita a los colombianos a visitar la página web www.escuchatutierra.com, a través de la cual las familias pueden ampliar sus conocimientos y apreciar imágenes y datos sobre las especies y paisajes únicos en nuestro país y en el mundo como: el Raudal de Maipures, en el Parque Nacional Natural El Tuparro (Vichada), la Ciénaga La Colorada, ubicada en Cimitarra (Santander), la ‘tortuga de río’, una de las 25 tortugas continentales más amenazadas del planeta y que solo habita en los ríos Magdalena y Sinú (endémica para el país), y el ‘caimán llanero’ o ‘cocodrilo del Orinoco’, propio de las sabanas de esta región y que se encuentra en peligro crítico de extinción.

Para la Fundación Santo Domingo, en su línea estratégica de medio ambiente, es importante ser parte de este tipo de alianzas para la protección de los ecosistemas y la conservación de la biodiversidad, el territorio y la cultura en todo el país, por esto, apoyamos y respaldamos estas iniciativas necesarias para el desarrollo sostenible de Colombia.

¿Quieres saber más? Visita  www.escuchatutierra.com

¡Compártenos!

Más vistos

Deja un comentario





Últimas noticias

Barú 2030 se une a las Fiestas del Pescador: tradición, ancestralidad y desarrollo sostenible en la isla de Barú

junio 25, 2025

La isla de Barú, en el Caribe colombiano, celebró con orgullo una de sus fechas más significativas: las Fiestas del Pescador, también conocidas como el 24 de San Juan

Ver noticia

Miiroku: el proyecto con el que hoy, más de 270 personas decomunidades indígenas en la Alta Guajira recibieron 30 viviendas dignas y sostenibles

junio 11, 2025

Las viviendas fueron diseñadas en diálogo con las comunidades wayuu y adaptadas a las condiciones climáticas del territorio, con enfoque cultural y étnico diferencial.

Ver noticia

Conexión 100K: alianzas académicas impulsan innovación en agua, energía y alimentos para un futuro sostenible

junio 10, 2025

Con el respaldo del Grupo Energía Bogotá, la Fundación Santo Domingo, Partners of the Americas y la Alianza WEF Nexus Colombia – EE.UU., el evento Conexión 100K reunió a universidades, aliados y expertos entorno a la promoción de soluciones para la gestión sostenible de los recursos hídricos, energéticos y alimentarios.

Ver noticia

Síguenos en redes