La niñez sonríe en Santa Ana y Ararca, Isla de Barú.

La niñez sonríe en Santa Ana y Ararca, Isla de Barú.

Tags:

Lía Valentina o “Vale” como le dicen sus compañeros cariñosamente, se sentía algo nerviosa porque nunca había asistido a una cita con el “Doctor de los Dientes”, sin embargo, se dejó contagiar de los otros niños y niñas que participaron de la jornada de salud oral organizada en la isla de Barú.

Durante una mañana, 365 niños y niñas de las instituciones educativas de Santa Ana, Ararca y el colegio Barbacoas participaron y recibieron atención en limpieza oral, eliminación de caries y charlas amenas y didácticas acerca del cuidado de los dientes.

“Desde la Fundación Santo Domingo coordinamos con la Corporación Minuto de Dios, operadora del Colegio Barbacoas para que se habilitaran salones, espacios, materiales y todo lo necesario para la atención de todos los estudiantes convocados” comenta Barbarita Gómez, Directora de Desarrollo Social Barú. Esta Jornada fue posible gracias al esfuerzo conjunto de organizaciones como la Corporación Cleo, los profesionales en salud de la Organización Nomade Medical y la Fundación Ser Social, quienes se encargaron de que la sonrisa de Lía Valentina y todos los niños y niñas de la isla fueran radiantes.

¡Compártenos!

Más vistos

Deja un comentario





Últimas noticias

Restauran el mural ‘Simbología de Barranquilla’ de Alejandro Obregón en la Aduana: Patrimonio artístico del Caribe colombiano

junio 3, 2025

Restauración del mural de Alejandro Obregón en Barranquilla fortalece el arte y la cultura en el Caribe

Ver noticia

“Voy a Ser Mamá”: modelo en Barranquilla logra cero muertes maternas en gestantes migrantes

mayo 27, 2025

Un programa pionero en salud materna para migrantes irregulares en Colombia demuestra que la atención preventiva puede salvar vidas y ser financieramente sostenible.

Ver noticia

Arte ancestral del Caribe y emprendimiento con propósito brillaron en la feria AMA 2025 en Barranquilla

mayo 23, 2025

La feria AMA 2025, celebrada en Barranquilla, se consolidó como un espacio clave para la promoción del arte manual ancestral del Caribe colombiano, el impulso al emprendimiento sostenible y el fortalecimiento de marcas locales con propósito social.

Ver noticia

Síguenos en redes