20231026-la-milagrosa-cartegana-f1

Fortaleciendo la educación para el turismo sostenible en Cartagena: una apuesta de Fundación Santo Domingo y Colectivo Traso

Tags:

Con el objetivo de fortalecer el perfil académico de los estudiantes de la media técnica de la Institución Educativa La Milagrosa, en línea con la vocación turística que tiene la ciudad y, con una visión de sostenibilidad, se desarrolló un proceso de acompañamiento a esta escuela por parte de Fundación Santo Domingo y Colectivo TRASO.

Ubicada en el barrio Getsemaní de Cartagena, la Institución Educativa La Milagrosa, vivió un proceso formativo apoyado por la Fundación Santo Domingo y Colectivo Traso, con el propósito de fortalecer el perfil académico de sus estudiantes, contribuyendo a la apropiación del sector turístico.

La Fundación Santo Domingo, a través de su línea estratégica de educación, busca impulsar metodologías innovadoras que aporten valor el patrimonio inmaterial, promoviendo la preservación de la cultura, la tradición y la identidad.

En ese sentido, todo el equipo de directivos docentes y maestros, fueron formados en turismo sostenible y en estrategias pedagógicas para preparar a los estudiantes de 10° y 11°, hacia la formación de una nueva generación de profesionales del turismo, listos para asumir los desafíos presentes y futuros, al mismo tiempo que fomentan la sostenibilidad y aprecian la diversidad cultural de su ciudad.

Así mismo, durante el desarrollo de este proceso formativo, 30 estudiantes fueron formados en el componente de Design Thinking, con la finalidad de realizar cuatro prototipos de emprendimiento en turismo sostenible, fomentando la creatividad y el pensamiento innovador.

“Gracias a la alianza de grandes organizaciones, hemos delineado un perfil de estudiantes, familias y docentes a través de nuestro Proyecto Educativo Institucional; ahora contamos con estudiantes comprometidos con el desarrollo social de su sector y comunidad. Nuestros jóvenes están adquiriendo competencias que contribuirán al fortalecimiento de la competitividad de Cartagena”, señaló Carlos Salas, rector de la Institución Educativa La Milagrosa.

Por su parte, “Desde Colectivo TRASO y las organizaciones aliadas trabajamos por el mejoramiento de la calidad educativa de las instituciones educativas públicas, y, hemos desarrollado diferentes proyectos que impactan positivamente la educación Media Técnica en la ciudad. Con estas acciones en la Institución Educativa La Milagrosa buscamos incidir en la preparación académica de los estudiantes, para que se alinee la vocación de los jóvenes con las apuestas productivas del territorio, es muy importante que todos nos unamos para hacer de Cartagena una ciudad sostenible y su oferta turística es parte fundamental del proceso”, mencionó Alejandra Espinosa, directora ejecutiva.

“Desde la Fundación Santo Domingo fomentamos la educación postmedia para facilitar el acceso de los jóvenes a la educación superior, la educación para el trabajo y la educación para el desarrollo humano. Esta iniciativa brindará a los estudiantes la oportunidad de avanzar hacia una educación superior relevante en un sector con un alto potencial de desarrollo sostenible para la ciudad, la región y el país”, señaló Verónica Trujillo, gerente de Proyectos de la Fundación Santo Domingo.

El proyecto de fortalecimiento de la media técnica en la Institución Educativa La Milagrosa contó con el acompañamiento de la Universidad Tecnológica de Bolívar y la firma Bray Bohórquez.

¡Compártenos!

Más vistos

Deja un comentario





Últimas noticias

Restauran el mural ‘Simbología de Barranquilla’ de Alejandro Obregón en la Aduana: Patrimonio artístico del Caribe colombiano

junio 3, 2025

Restauración del mural de Alejandro Obregón en Barranquilla fortalece el arte y la cultura en el Caribe

Ver noticia

“Voy a Ser Mamá”: modelo en Barranquilla logra cero muertes maternas en gestantes migrantes

mayo 27, 2025

Un programa pionero en salud materna para migrantes irregulares en Colombia demuestra que la atención preventiva puede salvar vidas y ser financieramente sostenible.

Ver noticia

Arte ancestral del Caribe y emprendimiento con propósito brillaron en la feria AMA 2025 en Barranquilla

mayo 23, 2025

La feria AMA 2025, celebrada en Barranquilla, se consolidó como un espacio clave para la promoción del arte manual ancestral del Caribe colombiano, el impulso al emprendimiento sostenible y el fortalecimiento de marcas locales con propósito social.

Ver noticia

Síguenos en redes