
Río Saldaña – Una Cuenca de Vida
Bajo el nombre ‘Río Saldaña – Una Cuenca de Vida’, la iniciativa integrada por: Parques Nacionales Naturales, Agregados Argos, WCS Colombia, Fundación Grupo Argos y la Fundación Santo Domingo, busca conservar aquellos servicios ambientales que, derivados del agua, benefician a las poblaciones locales ubicadas en las subcuencas Amoyá, Siquila y Cucuana, todas pertenecientes al departamento del Tolima, en la Cordillera Central.
Estas tres subcuencas desembocan en el río Saldaña, que es el afluente más importante que las tierras tolimenses le entregan al río Magdalena. Gracias al apoyo recibido por parte de varias comunidades rurales que habitan en el montañoso oriente del Tolima, ‘Río Saldaña – Una Cuenca de Vida’ ha logrado al día de hoy muchos resultados, entre ellos:
- Firmar 8 acuerdos de conservación con seis predios privados y dos escuelas rurales, para llevar a cabo acciones encaminadas a proteger el recurso hídrico.
- Investigar qué plantas y animales silvestres existen en esa parte del país.
- Impulsar y acompañar la declaratoria de cuatro predios para que estos sean reconocidos como Reservas Naturales de la Sociedad Civil.
- Establecer dos viveros con especies nativas en dos escuelas rurales.
- Fortalecer la capacidad organizativa de dos Juntas de Acción Comunal para que puedan mejorar su gestión y lograr que lideren diversas acciones en pro de la conservación del recurso hídrico.
- Capacitar a un grupo de habitantes rurales en la generación de contenidos divulgativos relacionados con el medio ambiente y los recursos naturales.
Cabe añadir, por último, que ‘Río Saldaña – Una Cuenca de Vida’ prioriza los Parques Nacionales Naturales Las Hermosas “Gloria Valencia de Castaño” y el Nevado del Huila, lo que hace que esta alianza público-privada también sea un aporte a la conservación de la valiosa biodiversidad que salvaguardan estas dos importantes áreas protegidas.
¡Compártenos!
Más vistos
Leave a Comment
Últimas noticias
Fundación Santo Domingo gana Mercurio de Oro de FENALCO Bolívar, por su aporte y contribución al desarrollo social y económico.
La junta Directiva de FENALCO Bolívar otorgó el Mercurio de Oro a la Fundación Santo Domingo por su aporte y contribución al desarrollo social y económico de las comunidades.
Ver noticiaComienza en Barranquilla proyecto piloto de atención médica a mujeres migrantes en etapa de gestación
Esta es una iniciativa de la Fundación Santo Domingo en alianza con la Universidad Simón Bolívar, la Alcaldía de Barranquilla, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de su programa Comunidades Saludables y Open Society Foundations.
Ver noticiaFortaleciendo la educación para el turismo sostenible en Cartagena: una apuesta de Fundación Santo Domingo y Colectivo Traso
Con el objetivo de fortalecer el perfil académico de los estudiantes de la media técnica de la Institución Educativa La Milagrosa, en línea con la vocación turística que tiene la ciudad y, con una visión de sostenibilidad, se desarrolló un proceso de acompañamiento a esta escuela por parte de Fundación Santo Domingo y Colectivo TRASO.
Ver noticia
Comentarios recientes