Inician jornadas de vacunación contra el sarampión y la rubéola

Inician jornadas de vacunación contra el sarampión y la rubéola

Tags:

Junto con Unicef Colombia, lideramos jornadas de vacunación en Cartagena, Santa Marta y La Guajira.

El sarampión es una enfermedad viral contagiosa que afecta principalmente a los niños y niñas y puede causar graves problemas de salud. Esto sucede también con el virus de la rubéola. Desde 2020, con la emergencia sanitaria causada por la COVID-19, las coberturas de vacunación contra estas dos enfermedades disminuyeron en todo el mundo.

Ante este panorama, restablecer las jornadas de vacunación es clave para evitar el aumento del contagio y mejorar la salud de la infancia. Por eso, con el propósito de fortalecer el acceso a la salud de calidad para los niños y niñas del país, nos unimos con UNICEF Colombia para apoyar la campaña de vacunación nacional y, en 2022, vacunar a más de 30 mil niños y niñas en Cartagena, Santa Marta y La Guajira.

El pasado 28 y 29 de julio, llegamos con nuestra estrategia al colegio Jorge García Usta en el Megabarrio Bicentenario, en Cartagena, para acercar la vacuna a los niños y niñas del territorio.  Uno de los vacunados en la jornada fue Deyvis Hurtado, quien nos contó que para él “la vacuna es importante porque ayuda a protegernos del virus”. Además, invitó a los demás jóvenes a aplicarse las vacunas y ser responsables con su salud.

“Desde la Fundación Santo Domingo seguiremos impulsando proyectos de salud comunitaria que tengan un impacto positivo en la salud física y mental de los colombianos y promuevan la prevención de la enfermedad en todo el territorio nacional”, afirmó Ana María Ortiz, gerente de nuestra línea estratégica de salud.

Inician jornadas de vacunación contra el sarampión y la rubéola

Asimismo, Victoria Colamarco, Representante a.i. de UNICEF Colombia aseguró que “Nos complace contar con el apoyo de aliados como la Fundación Santo Domingo para continuar el trabajo conjunto que hemos venido realizando con el Ministerio de Salud y Protección Social, las autoridades locales y comunidades, a fin de alcanzar que más niños y niñas en el país accedan a la vacunación contra el Sarampión y Rubéola. La vacunación es un factor indispensable para el desarrollo y sobrevivencia de la infancia”.

María Teresa Arias, madre de familia, también recalcó la importancia de la vacunación en la infancia y aseguró que la jornada en el Megabarrio Bicentenario, en Cartagena, fue beneficiosa para los residentes, debido a que no tuvieron que movilizarse a un centro de salud para vacunar a sus hijos.

Con esta estrategia puerta a puerta, esperamos vacunar a 12.400 niños y niñas en Cartagena, 8.000 en Santa Marta y 9.600 en La Guajira.

Desde la Fundación impulsamos proyectos para fortalecer la salud comunitaria, la salud mental y la infraestructura hospitalaria de calidad en el país.

¡Compártenos!

Más vistos

Deja un comentario





Últimas noticias

Barranquilla impulsa la transformación digital en sus colegios: nueva sala informática en la IED Betania Norte

abril 24, 2025

Por medio del programa Distrital ‘+Educación + Innovación’, la Alcaldía de Barranquilla hizo entrega oficial de una nueva sala informática en la Institución Educativa Distrital Betania Norte, con el fin de continuar reduciendo la brecha digital en la ciudad y preparar a los más jóvenes para el mercado laboral del siglo XXI.

Ver noticia

Escuela Laboratorio: Innovación Educativa para la Transformación Social y Medioambiental en Cartagena

abril 22, 2025

La Institución Educativa Gabriel García Márquez, ubicada en el Megabarrio Bicentenario de Cartagena, se ha convertido en un referente de innovación educativa con su participación en el programa Escuelas Laboratorio.

Ver noticia

La Ruta 90 de Cine Colombia regresó a Cartagena con la magia del cine en Bicentenario y Santa Ana, con el apoyo de la Fundación Santo Domingo

abril 10, 2025

La Ruta 90 de Cine Colombia llevó nuevamente la magia del cine a Cartagena, realizando su segunda visita al Megabarrio Bicentenario y el corregimiento de Santa Ana, Isla de Barú, los días 8 y 9 de abril de 2025. Las proyecciones se realizaron en el Parque Bicentenario y en la plaza principal de Santa Ana.

Ver noticia

Síguenos en redes