Inauguramos nuevas oficinas en Cartagena
Ubicada en el Centro Comercial Paseo de la Castellana, en Cartagena, la nueva sede tiene el objetivo de facilitar el acompañamiento a las personas interesadas en tener una casa propia en Ciudad del Bicentenario, el Macroproyecto de Interés Nacional más grande del país, y ofrecer servicios financieros y programas de formación de alta calidad a microempresarios y emprendedores de la ciudad de Cartagena, el Carmen de Bolívar, San Juan y San Jacinto, Turbana, Turbaco, Arjona y su corregimiento las Piedras.
El nuevo punto de atención, que cuenta con 590m2 y tres auditorios con capacidad para 150 personas, también ofrecerá programas de formación de alta calidad para los microempresarios y emprendedores en temas administrativos, financieros y de mercadeo, así como en programas de asistencia técnica, que permitirá el impulso de sus negocios y la sostenibilidad de su unidad productiva.
Así mismo, desde la nueva oficina se impulsará la estrategia para la implementación del proyecto de Granjas Agroecológicas que, de acuerdo con el principio sostenible del Macroproyecto, pretende brindar una alternativa de autoabastecimiento y comercialización de alimentos frescos para la generación de ingresos de las comunidades residentes de Ciudad del Bicentenario y Villas de Aranjuez.
¡Compártenos!
Más vistos
2 Comments
Leave a Comment
Últimas noticias
Se logra acuerdo para proteger la mayor población mundial de Palma de cera Ceroxylon quindiuense
La Fundación Santo Domingo, Fundación Ecológica Las Mellizas y el Instituto Humboldt, con el apoyo de Cortolima, han alcanzado un acuerdo histórico para proteger la mayor población de Palma de cera Ceroxylon quindiuense en el mundo.
Ver noticiaDeporte y Recreación en el Megabarrio Bicentenario: Jóvenes Fortalecen sus Proyectos de Vida
Más de 360 niños, niñas, adolescentes y jóvenes del Megabarrio Bicentenario en Cartagena están descubriendo cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para fortalecer su desarrollo físico, emocional y social.
Ver noticiaExpertos analizan soluciones y estrategias para el desarrollo de Arrendamiento Social en América Latina
El arrendamiento social ha emergido como una solución clave para enfrentar el déficit habitacional en América Latina, proporcionando una alternativa viable para millones de familias que no pueden acceder a la vivienda propia.
Ver noticia
Por favor, por favor, por favor que alguien me conteste
Hola Alvaro, buenos días, que te podemos ayudar?