
Fundación Santo Domingo e Invest in Cartagena lanzan “Hablemos Inglés” para jóvenes de Bicentenario y Barú
Los jóvenes participantes están ubicados en los territorios de Bicentenario y Barú. Contarán con clases de inglés presenciales hasta lograr el nivel B2 y posteriormente serán ubicados laboralmente en empresas de diversos sectores de la ciudad.
En el macroproyecto de vivienda de interés social Bicentenario, se realizó el lanzamiento del programa “Hablemos inglés”, una iniciativa de la Fundación Santo Domingo e Invest in Cartagena que busca capacitar en el idioma a jóvenes de Bicentenario y Barú, y que está orientado a la preparación para el mercado laboral y la obtención de oportunidades de empleo en empresas de diferentes sectores económicos de Cartagena y Bolívar.

Cerca de 50 jóvenes participantes contarán con clases presenciales en sus territorios a partir de octubre de 2022, y de la mano de la institución CAC Eurocentres, se formarán hasta graduarse en el nivel B2 en inglés. El factor diferencial de este proceso es que estará enfocado en el ámbito laboral, serán preparados para hacer entrevistas, contactar clientes, atender llamadas y en general, sostener conversaciones de manera fluida.
“Desde la Fundación Santo Domingo impulsamos proyectos de alto impacto que contribuyen al desarrollo sostenible de la ciudad. En alianza con Invest in Cartagena estamos generando más oportunidades para los jóvenes que serán capacitados en el idioma inglés y a su vez serán conectados con oportunidades laborales logrando un mayor desarrollo de sus proyectos de vida”, manifestó Álvaro González Fortich, director Territorio Cartagena de la Fundación Santo Domingo.
“Estas oportunidades no se ven todos los días, hablar inglés nos permitirá tener las herramientas necesarias para mejorar nuestras condiciones laborales, especialmente, en la isla de Barú que tiene una vocación turística”, expresó Geylin Rodríguez, joven nativo de Barú y que formará parte de esta iniciativa.
Por su parte, Dora Camacho de Bicentenario, afirmó que “es una oportunidad de tener estabilidad laboral, vivimos en una ciudad turística y hablar un segundo idioma nos abrirá muchas puertas no solo en Cartagena sino a nivel internacional”.

De acuerdo con la encuesta de clima de negocios elaborado por Invest in Cartagena y Bolívar, el 33% de los inversionistas encuestados manifestó que el bilingüismo es el mayor reto que Cartagena tiene para seguir proyectándose como destino de inversión de talla mundial.
“Desde Invest in Cartagena y junto con nuestros aliados, le estamos apostando a la preparación de los jóvenes de Bolívar para el mejoramiento de sus oportunidades laborales y de su calidad de vida. De igual manera, que los inversionistas tengan una razón más para invertir en nuestro territorio donde encuentran mano de obra calificada que contribuya con su misión empresarial”, expresó María Camila Salas, directora ejecutiva de Invest in Cartagena y Bolívar.

El programa “Hablemos inglés” se realiza bajo la campaña “Inversión para el empleo, inglés para el trabajo” que busca visibilizar la oferta laboral y educativa de Cartagena y Bolívar para fortalecer las competencias laborales de los jóvenes y sensibilizar a la ciudadanía sobre el potencial del talento humano del territorio.




¡Compártenos!
Más vistos
Leave a Comment
Últimas noticias
Fundación Santo Domingo gana Mercurio de Oro de FENALCO Bolívar, por su aporte y contribución al desarrollo social y económico.
La junta Directiva de FENALCO Bolívar otorgó el Mercurio de Oro a la Fundación Santo Domingo por su aporte y contribución al desarrollo social y económico de las comunidades.
Ver noticiaComienza en Barranquilla proyecto piloto de atención médica a mujeres migrantes en etapa de gestación
Esta es una iniciativa de la Fundación Santo Domingo en alianza con la Universidad Simón Bolívar, la Alcaldía de Barranquilla, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de su programa Comunidades Saludables y Open Society Foundations.
Ver noticiaFortaleciendo la educación para el turismo sostenible en Cartagena: una apuesta de Fundación Santo Domingo y Colectivo Traso
Con el objetivo de fortalecer el perfil académico de los estudiantes de la media técnica de la Institución Educativa La Milagrosa, en línea con la vocación turística que tiene la ciudad y, con una visión de sostenibilidad, se desarrolló un proceso de acompañamiento a esta escuela por parte de Fundación Santo Domingo y Colectivo TRASO.
Ver noticia
Comentarios recientes