En Barú la juventud se mueve

En Barú la juventud se mueve

Tags:

En dos grandes jornadas, más de 600 jóvenes de Barú y Cartagena se dieron cita en la isla, para compartir saberes y reflexionar sobre su papel en la construcción de una sociedad más digna y justa.

Durante el Foro Social Juvenil – Santa Ana un sueño posible (organizado por la Institución Educativa de Santa Ana) los asistentes tuvieron la misión de construir una agenda ciudadana que reflejara las nuevas voces del territorio.Por su parte en el Foro de Políticas Públicas de las Ciudadanías Juveniles (organizado por la Mesa Alternativa de Juventudes), se abrió un espacio de diálogo intercultural con líderes, representantes de la Academia, el sector público y privado.

Yefferson Rovira, uno de los participantes anotó “Si 50 jóvenes estamos logrando cambios, imagínense lo que podríamos hacer todos,¡cambiaríamos una comunidad!”.

Ambos eventos contaron con el apoyo de la Fundación Santo Domingo y los Comités Juveniles que acompaña en Barú:  Jóvenes construyendo Futuro por Santa Ana (JOCFUS) y Jóvenes Emprendedores de Ararca (JOVEMAR). Algunas de las instituciones invitadas fueron la Gobernación de Bolívar, Alcaldía de Cartagena, Fundación Surtigas, Cámara de Comercio y Distriseguridad

¡Compártenos!

Más vistos

Leave a Comment





Últimas noticias

Se logra acuerdo para proteger la mayor población mundial de Palma de cera Ceroxylon quindiuense

diciembre 24, 2024

La Fundación Santo Domingo, Fundación Ecológica Las Mellizas y el Instituto Humboldt, con el apoyo de Cortolima, han alcanzado un acuerdo histórico para proteger la mayor población de Palma de cera Ceroxylon quindiuense en el mundo.

Ver noticia

Deporte y Recreación en el Megabarrio Bicentenario: Jóvenes Fortalecen sus Proyectos de Vida

diciembre 13, 2024

Más de 360 niños, niñas, adolescentes y jóvenes del Megabarrio Bicentenario en Cartagena están descubriendo cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para fortalecer su desarrollo físico, emocional y social.

Ver noticia

Expertos analizan soluciones y estrategias para el desarrollo de Arrendamiento Social en América Latina

diciembre 12, 2024

El arrendamiento social ha emergido como una solución clave para enfrentar el déficit habitacional en América Latina, proporcionando una alternativa viable para millones de familias que no pueden acceder a la vivienda propia.

Ver noticia

Síguenos en redes