
El pesebre ecológico más grande de Barranquilla estuvo en Villas de San Pablo
Como una mini ciudad llena de color y vida, lució el pesebre con productos reciclables más grande de la Puerta de Oro de Colombia. Su creadora, la líder comunitaria Yaneth Lara, invirtió más de cuatro meses en la quinta edición del pesebre que representa a la comunidad de Villas de San Pablo.
“Es un trabajo que nace del corazón, lleva mucha dedicación y son precisamente las ganas de llevar felicidad, las que me permiten abrir la mente y dejar fluir la creatividad, para que muchas familias puedan integrarse en la época de la paz, amor y reconciliación”, expresó Lara.
Esta obra creativa que alude al nacimiento de Jesús, está compuesta por bolsas, cartones, anaqueles, plásticos, vidrios y papeles, algunos de los materiales reciclables que brindan un ambiente navideño en la zona e invita a que se promueva el reciclaje y la reutilización.
Yaneth Lara comenta que el 99% de los materiales expuestos son reciclables y que el cabello de los tres reyes magos es natural. “Esta construcción se da durante todo el año y cada detalle es pensado”, aseguró. “Soy feliz viendo a niñas y niños disfrutar de este espacio. Este lugar les pertenece, es de ellos y para ellos”, afirmó emocionada.
¡Conoce esta hermosa obra de arte!
¡Compártenos!
Más vistos
Deja un comentario
Últimas noticias
Miiroku: el proyecto con el que hoy, más de 270 personas decomunidades indígenas en la Alta Guajira recibieron 30 viviendas dignas y sostenibles
Las viviendas fueron diseñadas en diálogo con las comunidades wayuu y adaptadas a las condiciones climáticas del territorio, con enfoque cultural y étnico diferencial.
Ver noticiaConexión 100K: alianzas académicas impulsan innovación en agua, energía y alimentos para un futuro sostenible
Con el respaldo del Grupo Energía Bogotá, la Fundación Santo Domingo, Partners of the Americas y la Alianza WEF Nexus Colombia – EE.UU., el evento Conexión 100K reunió a universidades, aliados y expertos entorno a la promoción de soluciones para la gestión sostenible de los recursos hídricos, energéticos y alimentarios.
Ver noticia
Comentarios recientes