Así fue la campaña pedagógica que promovió el autocuidado y la tradición en el marco del Carnaval de Barranquilla

Así fue la campaña pedagógica que promovió el autocuidado y la tradición en el marco del Carnaval de Barranquilla

#PorqueQuieroEstarBien #ElCarnavalViveEnMí fue la campaña que puerta a puerta y en lugares estratégicos de la ciudad, llevó tapabocas y mensajes para la prevención del COVID-19 en Barranquilla, gracias a la alianza entre Carnaval S.A.S., Alcaldía de Barranquilla y Fundación Santo Domingo.

Más de 68 mil tapabocas llevaron la imagen del tradicional Torito o la Marimonda y la Negrita Puloy, estos fueron donados por la Fundación Santo Domingo y confeccionados por mujeres talentosas de Barranquilla, la mayoría de ellas de Villas de San Pablo, a través de un proyecto productivo para la reactivación económica y empleabilidad, impulsado por la Fundación Santo Domingo y la Fundación Colombia Incluyente.

Líderes comunitarios y hacedores del Carnaval, así como la Cámara de Comercio de Barranquilla, Promigas, centros comerciales, el Aeropuerto Ernesto Cortissoz, la Terminal Metropolitana de Transporte de Barranquilla, medios de comunicación y el Sistema Integrado de Transporte Masivo de la ciudad Transmetro, abanderaron la campaña para la promoción de la salud y responsabilidad colectiva #PorqueQuieroEstarBien #ElCarnavalViveEnMí.

La campaña llegó a más de 20 barrios, incluso con musica. Este tema, que que es una fusión de ritmos tropicales y africanos como la champeta y soukous, invitó a apropiar las medidas de prevención, escuchala aquí

¡Compártenos!

Más vistos

Leave a Comment





Últimas noticias

Se logra acuerdo para proteger la mayor población mundial de Palma de cera Ceroxylon quindiuense

diciembre 24, 2024

La Fundación Santo Domingo, Fundación Ecológica Las Mellizas y el Instituto Humboldt, con el apoyo de Cortolima, han alcanzado un acuerdo histórico para proteger la mayor población de Palma de cera Ceroxylon quindiuense en el mundo.

Ver noticia

Deporte y Recreación en el Megabarrio Bicentenario: Jóvenes Fortalecen sus Proyectos de Vida

diciembre 13, 2024

Más de 360 niños, niñas, adolescentes y jóvenes del Megabarrio Bicentenario en Cartagena están descubriendo cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para fortalecer su desarrollo físico, emocional y social.

Ver noticia

Expertos analizan soluciones y estrategias para el desarrollo de Arrendamiento Social en América Latina

diciembre 12, 2024

El arrendamiento social ha emergido como una solución clave para enfrentar el déficit habitacional en América Latina, proporcionando una alternativa viable para millones de familias que no pueden acceder a la vivienda propia.

Ver noticia

Síguenos en redes