Triple A y Fundación Santo Domingo premian a los 15 mejores emprendimientos socioambientales en el Atlántico

Triple A y Fundación Santo Domingo premian a los 15 mejores emprendimientos socioambientales en el Atlántico

En un evento emblemático para el desarrollo sostenible en Barranquilla y el Atlántico, Triple A y la Fundación Santo Domingo celebraron a los 15 ganadores de la tercera edición del programa Innova Social 3.0. Este programa, diseñado para impulsar emprendimientos socioambientales, recibió 85 postulaciones de iniciativas comprometidas con el impacto positivo en sus comunidades.

Reconocimiento al impacto social y ambiental

El programa ha sido respaldado por la Alcaldía de Barranquilla, que reconoció su capacidad de transformar vidas y generar cambios significativos en el entorno.

Estamos orgullosos de ver cómo Innova Social 3.0 impulsa el desarrollo sostenible en nuestra ciudad y departamento y, sobre todo, apoya a nuestros emprendedores en su misión de crear un impacto positivo en la comunidad. Los 15 ganadores de este programa son un ejemplo inspirador de la creatividad y el compromiso de nuestra gente con el bienestar social y ambiental”,, comentó Ana María Aljure, gerente de Ciudad de la Alcaldía de Barranquilla.

Proceso de selección: de 85 postulaciones a 15 ganadores

  • Postulaciones: 85 iniciativas enfocadas en sostenibilidad.
  • Primera selección: 50 emprendedores preseleccionados.
  • Finalistas: 30 proyectos destacados.
  • Ganadores: Los 15 mejores emprendimientos, seleccionados por su creatividad y capacidad de impacto.

Entre los galardonados se encuentran:

  • Astrid Zabaleta, Fundación Batis.
  • Diana Polo, La Cuchara Colorá.
  • Willy Romero, Ficoco.
  • Luis Galindo, Aborígenes Diseño Artesanal S.A.S.
  • Laura Echeverry, Salud por Amor.
  • José Espinoza, Fundación Reciclando Sonrisas.
  • Carolina González, Ecodiart.
  • Steffany Vizcaíno, Plantú.
  • Orlando Reyes, Planting Life.
  • Isabel Diz, Dicrochet con Amor.

Beneficios para los ganadores

Los ganadores recibieron:

  • Capital de escalamiento: Hasta 40 millones de pesos.
  • Mentorías especializadas en sostenibilidad y negocio.
  • Certificación en fortalecimiento empresarial, otorgada por la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
  • Herramientas metodológicas: Incluyendo Design Thinking y Business Model Canvas.

Estamos emocionados de entregar este reconocimiento a los nuevos ganadores de Innova Social 3.0. Cada uno de ellos representa un esfuerzo significativo por abordar desafíos socioambientales en sus comunidades,” afirmó Alix Castro, directora de capital social de Triple A. Añadió que, con este programa, “no solo buscamos impulsar negocios, sino también generar un cambio real en la calidad de vida de las personas en Barranquilla y el Atlántico”. expresó Alix Castro, directora de Capital Social de Triple A.

Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El programa está alineado con los ODS, destacando áreas como:

  • Economía circular.
  • Consumo responsable.
  • Movilidad sostenible.

José Bedoya Ramos, director de Desarrollo Territorial Barranquilla de la Fundación Santo Domingo, afirmó: “impulsar estos proyectos que contribuyen al bienestar de las familias, al cuidado de los ecosistemas y están alineados con los ODS, tres de las grandes apuestas de la Fundación a través de las líneas estratégicas de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial. Continuaremos acompañando a estos emprendedores en el proceso de inversión del capital de escalamiento para que logren un impacto positivo en el desarrollo sostenible del departamento”.

Innova Social 3.0: un referente en innovación socioambiental

Los ganadores consolidan a Barranquilla como un modelo en innovación para el desarrollo sostenible. Según Castro, “nuestra misión es seguir formando y fortaleciendo a jóvenes emprendedores que estén dispuestos a transformar sus ideas en realidades que beneficien a todos.”

Los interesados en futuras convocatorias pueden mantenerse informados a través de la página oficial de Triple A y las redes sociales @somostriplea y @f_santo_domingo.

¡Compártenos!

Más vistos

Deja un comentario





Últimas noticias

Barú 2030 se une a las Fiestas del Pescador: tradición, ancestralidad y desarrollo sostenible en la isla de Barú

junio 25, 2025

La isla de Barú, en el Caribe colombiano, celebró con orgullo una de sus fechas más significativas: las Fiestas del Pescador, también conocidas como el 24 de San Juan

Ver noticia

Miiroku: el proyecto con el que hoy, más de 270 personas decomunidades indígenas en la Alta Guajira recibieron 30 viviendas dignas y sostenibles

junio 11, 2025

Las viviendas fueron diseñadas en diálogo con las comunidades wayuu y adaptadas a las condiciones climáticas del territorio, con enfoque cultural y étnico diferencial.

Ver noticia

Conexión 100K: alianzas académicas impulsan innovación en agua, energía y alimentos para un futuro sostenible

junio 10, 2025

Con el respaldo del Grupo Energía Bogotá, la Fundación Santo Domingo, Partners of the Americas y la Alianza WEF Nexus Colombia – EE.UU., el evento Conexión 100K reunió a universidades, aliados y expertos entorno a la promoción de soluciones para la gestión sostenible de los recursos hídricos, energéticos y alimentarios.

Ver noticia

Síguenos en redes