Programa ‘Más Educación, Más Innovación’: 3.000 estudiantes de las IED ya dominan herramientas tecnológicas

Programa ‘Más Educación, Más Innovación’: 3.000 estudiantes de las IED ya dominan herramientas tecnológicas

El programa ‘Más Educación, Más Innovación’, liderado por la Alcaldía de Barranquilla, Fundación Santo Domingo, Crack The Code y Velez Reyes+ concluyó con éxito su primer ciclo formativo, impactando a más de 3.000 estudiantes de siete instituciones educativas distritales (IED). Esta iniciativa marca un hito en la educación pública al capacitar a estudiantes y docentes en habilidades tecnológicas clave como programación de software, análisis de datos e inteligencia artificial (IA)

Entregas tecnológicas y expansión del programa 

Para fortalecer la infraestructura educativa, el programa distribuyó más de 330 computadores en las IED seleccionadas. Además, el alcalde Alejandro Char anunció que en 2025 se ampliará la estrategia, incorporando 28 instituciones educativas distritales, triplicando la cobertura actual. 

En su cuenta de X, el mandatario expresó: 

«Celebramos la culminación del primer ciclo formativo del programa ‘Más Educación, Más Innovación’, que impactó a más de 3 mil estudiantes de 7 colegios públicos. Este es solo el comienzo: ampliaremos la cobertura para llegar a 28 IED, fortaleciendo la educación tecnológica con formación en desarrollo de software, IA y análisis de datos. De la mano de nuestros aliados, haremos todo lo posible para que este programa esté al alcance de todos nuestros estudiantes. ¡Qué orgullo saber que sí se pudo y que vamos por más!» 

Programa ‘Más Educación, Más Innovación’: 3.000 estudiantes de las IED ya dominan herramientas tecnológicas

Impacto del programa 

El evento de cierre se realizó en la Escuela Normal Superior La Hacienda, donde estudiantes, docentes y aliados estratégicos mostraron el fruto de sus aprendizajes: una página web con enfoque cultural y turístico sobre Barranquilla

En el evento, el alcalde Char destacó: 

«Estamos muy felices porque vamos muy rápido. Estos conocimientos les van a permitir trabajar en cualquier lugar del mundo, pero quiero que también trabajen en equipo y mantengan la perseverancia. Vamos a doblar el número de estudiantes beneficiados y ampliar de 7 colegios con Crack The Code a 28 colegios. A Barranquilla nada le queda grande.» 

Testimonios de aliados clave 

José Francisco Aguirre, director ejecutivo de la Fundación Santo Domingo, resaltó: 

«Nos complace mucho hacer parte de este proyecto que solo va creciendo. Estamos motivados en poder aportar a Barranquilla para que más niños y niñas accedan a la educación y nuevas tecnologías que los acerquen al mundo de la competitividad. Celebro que Barranquilla apueste tanto a este proyecto.» 

Programa ‘Más Educación, Más Innovación’: 3.000 estudiantes de las IED ya dominan herramientas tecnológicas

Por su parte, María Vélez, CEO de Crack The Code, subrayó: 

«Estamos agradecidos del apoyo recibido para desarrollar este proyecto, en el que los estudiantes van a aprender sobre las nuevas tecnologías. Es importante que sigamos apoyando a los niños y niñas para que puedan aportar a la productividad de la ciudad. Aquí lo que queremos es llevar prosperidad a las familias y a toda la ciudad.» 

Proyección 2025: más oportunidades educativas y laborales 

El programa ‘Más Educación, Más Innovación’ busca consolidar un sistema educativo sostenible e innovador en Barranquilla, proporcionando herramientas tecnológicas a los jóvenes para que construyan sus sueños y proyectos de vida. 

Programa ‘Más Educación, Más Innovación’: 3.000 estudiantes de las IED ya dominan herramientas tecnológicas

Las IED beneficiadas en este primer ciclo incluyen: 

  • Escuela Normal Superior La Hacienda 
  • Escuela Normal Superior del Distrito 
  • IED Villas de San Pablo 
  • IED Juan José Rondón 
  • IED Marie Poussepin 
  • IED Pies Descalzos 
  • IED Comunitaria Metropolitana 

En 2025, el alcance del programa se triplicará, involucrando a más instituciones y articulando esfuerzos con empresas como Tecnoglass, Banco Serfinanza, Tiendas Olímpica, Fundación Siigo, Generation Colombia, entre otras. Estas organizaciones ofrecerán oportunidades de empleabilidad a los jóvenes que culminen su formación académica, asegurando un futuro lleno de posibilidades. 

Programa ‘Más Educación, Más Innovación’: 3.000 estudiantes de las IED ya dominan herramientas tecnológicas

¡Compártenos!

Más vistos

Deja un comentario





Últimas noticias

Barranquilla impulsa la transformación digital en sus colegios: nueva sala informática en la IED Betania Norte

abril 24, 2025

Por medio del programa Distrital ‘+Educación + Innovación’, la Alcaldía de Barranquilla hizo entrega oficial de una nueva sala informática en la Institución Educativa Distrital Betania Norte, con el fin de continuar reduciendo la brecha digital en la ciudad y preparar a los más jóvenes para el mercado laboral del siglo XXI.

Ver noticia

Escuela Laboratorio: Innovación Educativa para la Transformación Social y Medioambiental en Cartagena

abril 22, 2025

La Institución Educativa Gabriel García Márquez, ubicada en el Megabarrio Bicentenario de Cartagena, se ha convertido en un referente de innovación educativa con su participación en el programa Escuelas Laboratorio.

Ver noticia

La Ruta 90 de Cine Colombia regresó a Cartagena con la magia del cine en Bicentenario y Santa Ana, con el apoyo de la Fundación Santo Domingo

abril 10, 2025

La Ruta 90 de Cine Colombia llevó nuevamente la magia del cine a Cartagena, realizando su segunda visita al Megabarrio Bicentenario y el corregimiento de Santa Ana, Isla de Barú, los días 8 y 9 de abril de 2025. Las proyecciones se realizaron en el Parque Bicentenario y en la plaza principal de Santa Ana.

Ver noticia

Síguenos en redes