Fundación Santo Domingo y AeioTU fortalecen la atención integral a la Primera Infancia en Cartagena con Aprende y Transforma
La Fundación Santo Domingo, en alianza con aeioTU, lidera el proyecto “Aprende y Transforma”, una iniciativa clave en Cartagena que busca mejorar la calidad de la atención integral y la educación para la Primera Infancia. Este programa impacta directamente en las comunidades del Megabarrio Bicentenario y la isla de Barú, promoviendo un enfoque sostenible, innovador y sistémico para transformar la educación infantil en Colombia.
¿Qué es el proyecto Aprende y Transforma?
Aprende y Transforma tiene como objetivo principal el fortalecimiento de las prácticas educativas para la Primera Infancia en Cartagena. A través de la capacitación de educadoras y la renovación de espacios de aprendizaje, el proyecto mejora las experiencias educativas de los niños y niñas, fomentando su desarrollo integral y habilidades para el siglo XXI, como la creatividad, el pensamiento crítico y la colaboración.
Principales Logros del Proyecto
- Capacitación de educadoras y cuidadoras:
La primera fase del proyecto impactó a 32 educadoras y cuidadoras informales, quienes se capacitaron mediante la metodología de la Experiencia Educativa aeioTU. Este enfoque pedagógico innovador se centró en:- Seis ciclos formativos.
- Acompañamientos personalizados.
- Creación de ambientes de aprendizaje basados en el juego y la exploración.
“Desde la Fundación Santo Domingo impulsamos el fortalecimiento de la atención integral a la Primera Infancia con un modelo que comprende el aprendizaje, la innovación y la sostenibilidad para garantizar un impacto duradero en el pleno desarrollo de los niños y niñas en su etapa inicial”, afirmó Verónica Trujillo, gerente de proyectos Cartagena de la Fundación Santo Domingo.
- Renovación de espacios de aprendizaje:
En Bicentenario y Barú, se rediseñaron dos espacios educativos, transformándolos en ambientes armoniosos que invitan a la exploración y al aprendizaje significativo.
“Estoy muy contenta con este nuevo espacio, los niños están más cómodos y tenemos nuevos elementos lúdicos para enseñarles con metodologías más atractivas para ellos. Los padres también están muy felices”, expresó Sandra Gallego, educadora de Bicentenario.
- Impacto positivo en la comunidad:
- Más del 80% de las educadoras lograron apropiarse del conocimiento en pedagogía infantil.
- Se registró un avance del 56,01% en la calidad de las prácticas educativas.
- Beneficio indirecto para 400 niños y niñas (206 niños y 194 niñas) de Bicentenario y Santa Ana, en Barú.
Beneficios para la Primera Infancia en Cartagena
El proyecto potencia el desarrollo integral de los niños y niñas, enfocándose en:
- Habilidades cognitivas: Pensamiento crítico y resolución de problemas.
- Desarrollo corporal: Actividades físicas y de motricidad.
- Habilidades sociales: Trabajo en equipo y empatía.
- Creatividad artística: Expresión libre y exploración sensorial.
Estas acciones están transformando la educación infantil en Cartagena, sentando bases sólidas para un aprendizaje de calidad desde la Primera Infancia.
Sostenibilidad y Futuro del Proyecto
Para garantizar el impacto a largo plazo, se han creado Comunidades de Aprendizaje en Bicentenario y Barú. Estas redes fomentan la colaboración entre educadoras, líderes educativos y actores clave, fortaleciendo la calidad educativa y el apoyo mutuo.
El proyecto “Aprende y Transforma” seguirá ejecutándose hasta julio de 2025, ampliando su alcance a más agentes educativos en Cartagena. Esto asegura que más niños y niñas tengan acceso a una educación de alta calidad, adaptada a sus necesidades y diseñada para potenciar su desarrollo integral.
¡Compártenos!
Más vistos
Leave a Comment
Últimas noticias
Se logra acuerdo para proteger la mayor población mundial de Palma de cera Ceroxylon quindiuense
La Fundación Santo Domingo, Fundación Ecológica Las Mellizas y el Instituto Humboldt, con el apoyo de Cortolima, han alcanzado un acuerdo histórico para proteger la mayor población de Palma de cera Ceroxylon quindiuense en el mundo.
Ver noticiaDeporte y Recreación en el Megabarrio Bicentenario: Jóvenes Fortalecen sus Proyectos de Vida
Más de 360 niños, niñas, adolescentes y jóvenes del Megabarrio Bicentenario en Cartagena están descubriendo cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para fortalecer su desarrollo físico, emocional y social.
Ver noticiaExpertos analizan soluciones y estrategias para el desarrollo de Arrendamiento Social en América Latina
El arrendamiento social ha emergido como una solución clave para enfrentar el déficit habitacional en América Latina, proporcionando una alternativa viable para millones de familias que no pueden acceder a la vivienda propia.
Ver noticia
Comentarios recientes