La Fundación Gabo y la Fundación Santo Domingo lanzan la ‘Ruta Macondo - circuito Getsemaní’

La Fundación Gabo y la Fundación Santo Domingo lanzan la ‘Ruta Macondo – circuito Getsemaní’

Tags:
  • Descubre esta innovadora propuesta de turismo cultural y literario que explora la relación de Gabriel García Márquez con Getsemaní, el histórico barrio donde se gestó la independencia de Cartagena.
  • Una apuesta por el turismo cultural y literario, que ofrece una guía turística en español e inglés, un documento de investigación y una cartilla escolar de forma gratuita. Accede a ellos aquí.

Se celebró el lanzamiento de la ‘Ruta Macondo – circuito Getsemaní’, un recorrido que sigue los pasos y nexos del Nobel de Literatura con Getsemaní, un lugar crucial en la inspiración de obras como ‘Del amor y otros demonios’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’. Iniciativa producto de la alianza entre la Fundación Santo Domingo y la Fundación Gabo.

La Fundación Gabo y la Fundación Santo Domingo lanzan la ‘Ruta Macondo - circuito Getsemaní’

La ruta, elaborada por Orlando Oliveros Acosta y María del Pilar Rodríguez, expertos en la vida y obra de Gabo, cataloga los lugares históricos vinculados con su experiencia en el barrio.

Accede a la guía turística impresa y digital, al documento de investigación y a la cartilla escolar, todos disponibles gratuitamente en una caja de herramientas digitales en las páginas web de la Fundación Gabo y del Centro Gabo.

Durante el evento de lanzamiento, Jaime Abello Banfi, director de la Fundación Gabo, destacó que este proyecto busca aterrizar el conocimiento sobre los puntos que relacionan la vida y la obra literaria de Gabriel García Márquez con Cartagena, específicamente con Getsemaní.

La guía turística incluye sitios relevantes para la narrativa garciamarquiana y la historia de Cartagena, como la Calle del Arsenal y la Plaza de la Trinidad, fomentando nuevas experiencias turísticas en conexión con figuras como Manuel Zapata Olivella y Cecilia Porras.

Álvaro González Fortich, director territorial Cartagena de la Fundación Santo Domingo, explicó: “Desde la Fundación Santo Domingo impulsamos la exaltación y preservación del patrimonio cultural de Getsemaní, generando nuevas e innovadoras iniciativas que promuevan la apropiación y el sentido de pertenencia, y que dinamicen la economía del sector”.

La Fundación Gabo y la Fundación Santo Domingo lanzan la ‘Ruta Macondo - circuito Getsemaní’

El taller-laboratorio ‘De Macondo a Getsemaní’ realizado en días anteriores, ha impulsado la creación de proyectos como Vive Macondo en Getsemaní y Ruta Macondo Getse-Magic, seleccionados para recibir un capital semilla, junto con una mención especial para Getsemaní realmente mágico, de Rijiam Esther Shaikh Suárez.

La Fundación Gabo y la Fundación Santo Domingo seguirán impulsando alianzas para desarrollar nuevas iniciativas que promuevan la apropiación y preservación del patrimonio cultural en Getsemaní, fortaleciendo la identidad de la comunidad.

¡Compártenos!

Más vistos

Leave a Comment





Últimas noticias

Se logra acuerdo para proteger la mayor población mundial de Palma de cera Ceroxylon quindiuense

diciembre 24, 2024

La Fundación Santo Domingo, Fundación Ecológica Las Mellizas y el Instituto Humboldt, con el apoyo de Cortolima, han alcanzado un acuerdo histórico para proteger la mayor población de Palma de cera Ceroxylon quindiuense en el mundo.

Ver noticia

Deporte y Recreación en el Megabarrio Bicentenario: Jóvenes Fortalecen sus Proyectos de Vida

diciembre 13, 2024

Más de 360 niños, niñas, adolescentes y jóvenes del Megabarrio Bicentenario en Cartagena están descubriendo cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para fortalecer su desarrollo físico, emocional y social.

Ver noticia

Expertos analizan soluciones y estrategias para el desarrollo de Arrendamiento Social en América Latina

diciembre 12, 2024

El arrendamiento social ha emergido como una solución clave para enfrentar el déficit habitacional en América Latina, proporcionando una alternativa viable para millones de familias que no pueden acceder a la vivienda propia.

Ver noticia

Síguenos en redes